Marcas
Poder Judicial del Perú registra la marca CURIA: un paso firme hacia la transformación digital del sistema de justicia
Se trata del nombre asignado a su asistente virtual de inteligencia artificial desarrollado para optimizar el análisis de expedientes judiciales.
CURIA es el nombre de la herramienta de IA generativa diseñada para asistir a los magistrados en la elaboración de proyectos de resolución.oluci
Por Carlos Farfan, BARLAW – Barrera & Asociados
El Poder Judicial del Perú ha oficializado un importante hito en su proceso de modernización institucional al obtener el registro de la marca CURIA, nombre asignado a su asistente virtual de inteligencia artificial desarrollado para optimizar el análisis de expedientes judiciales. La inscripción fue otorgada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), consolidando así la titularidad y protección legal de una herramienta tecnológica pionera en la administración de justicia en el país.
CURIA es el nombre de la herramienta de IA generativa diseñada con el objetivo de asistir a los magistrados en la elaboración de proyectos de resolución, reduciendo significativamente los tiempos de análisis y promoviendo una mayor uniformidad en el tratamiento jurídico de los casos. A través del uso de esta tecnología, se puede revisar expedientes de cientos de folios en cuestión de minutos, proponiendo borradores estructurados que incluyen antecedentes, fundamentos jurídicos y propuestas de decisión.
Cabe precisar que este sistema se ha venido desarrollando a lo largo de este año 2025, pasando por algunas fases de prueba hasta su reciente presentación al público por los miembros de la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Perú, momento en que se la puso a prueba para la preparación de un proyecto sobre un caso en concreto tras analizar los antecedentes aplicables que se le brindaron.
Como es sabido, el desarrollo de CURIA se enmarca dentro de una tendencia regional y global hacia la incorporación de tecnología en los sistemas judiciales (como los casos de Prometea en Argentina y Pretoria en Colombia) destacando en el contexto peruano por ser la primera solución de su tipo impulsada y administrada directamente por el Poder Judicial.
La inscripción de la marca ante Indecopi no solo representa una medida de protección jurídica sobre el nombre y la identidad de esta herramienta, sino que también constituye un acto simbólico que refuerza el compromiso institucional con la innovación tecnológica. Esta decisión blinda a CURIA frente a usos no autorizados y posiciona al Poder Judicial como titular exclusivo de una solución que aspira a convertirse en referente regional de transformación digital en el ámbito judicial.
Aunque aún en etapa de implementación, el uso paulatino y gradual en expedientes más complejos podría llevar a que su uso se extienda gradualmente a otras cortes superiores del país, pudiendo atender la demanda creciente por una justicia más eficiente, predecible y accesible, sin reemplazar la labor interpretativa y decisoria del juez, sino complementándola con información estructurada de forma rápida y segura.
En suma, el registro de la marca CURIA representa un reconocimiento a la necesidad de adaptar las instituciones judiciales a los desafíos contemporáneos. El camino hacia una justicia más ágil, transparente y tecnológicamente asistida comienza a consolidarse, con el respaldo normativo necesario para asegurar su continuidad y expansión.