Piratería

Primera inspección en el mega puerto de Chancay

En esta diligencia se pudo verificar el ingreso de productos presuntamente falsificados, en particular consolas de videojuegos que reproducían las marcas y diseños industriales de Nintendo y Sony.

Primera inspección en el mega puerto de Chancay

Giovana Vila se recibió como abogada en la Universidad de Alas Peruanas.

Por Giovanna Vila, BARLAW - Barrera & Asociados

Como parte del procedimiento administrativo presentado ante la Oficina de Marcas e Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia, tuvimos con fecha 14 de abril, nuestra primera inspección de verificación, conteo e incautación en el nuevo mega puerto de Chancay. En esta diligencia pudimos verificar el ingreso de productos presuntamente falsificados, en particular consolas de videojuegos que reproducían las marcas y diseños industriales de Nintendo y Sony.

La diligencia de inspección se llevó a cabo de manera semipresencial y contó con la participación de funcionarios de la Oficina de Marcas e Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), representantes de la empresa denunciada, y abogados de nuestra firma. La jornada se extendió por casi seis horas.

El Puerto de Chancay se encuentra ubicado, estratégicamente, cerca de Lima y con conexión directa a la Panamericana Norte, es así que se proyecta como uno de los puertos más importantes de la costa pacífica latinoamericana.

Se proyecta con una infraestructura emblemática para el Perú, por su enorme potencial para impulsar el desarrollo económico y fortalecer la competitividad del país en el ámbito del comercio internacional, contando con grúas pórtico y móviles, sistemas automatizados de gestión de carga y una infraestructura diseñada bajo principios de sostenibilidad con el fin de minimizar su impacto ambiental y social.

Asimismo, tendrá en cuenta la máxima seguridad en la operación del puerto, ya que deberá proteger en su totalidad las mercancías, así como a sus trabajadores.

En resumen, el Puerto de Chancay es un proyecto de infraestructura clave para el desarrollo económico y social de Perú, que ofrece oportunidades para el crecimiento y la competitividad en el mercado internacional. Sin embargo, también plantea desafíos que deben ser abordados de manera sostenible y responsable.

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos