Propuesta de cambio en lineamientos para toma de muestras por infracción vegetal
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) somete a consulta pública propuesta de modificación de lineamientos para toma de muestras en casos de infracción a derechos de obtentor de nuevas variedades vegetales.

El objetivo de esta publicación es recibir comentarios y sugerencias de la ciudadanía.
Por Silvia Solís, directora de Innovación y Asuntos Jurídicos de Barlaw – Barrera & Asociados
La Comisión de Invenciones y Nuevas Tecnologías (CIN) del INDECOPI ha puesto a disposición del público una propuesta de modificación a los lineamientos para la toma de muestras durante visitas inspectivas en presuntos casos de infracción a derechos de obtentor de nuevas variedades vegetales. La iniciativa también incluye precisiones sobre los ensayos y análisis aplicables a dichas muestras, así como los documentos técnicos que sustentan los cambios propuestos.
El objetivo de esta publicación es recibir comentarios y sugerencias de la ciudadanía, las cuales podrán ser enviadas al correo electrónico cin@indecopi.gob.pe dentro de un plazo de 20 días calendario.
Cabe recordar que estos lineamientos fueron aprobados originalmente el 1 de marzo de 2022, con el propósito de establecer criterios técnicos y procedimientos para la ejecución efectiva de visitas inspectivas orientadas a recolectar material vegetal presuntamente infractor, con miras a su análisis posterior. Además, se definieron en ese marco cuáles son las modalidades de ensayos y análisis que pueden emplearse para determinar si el material recabado se encuentra dentro del alcance de protección del que goza el titular de una nueva variedad vegetal.
La presente propuesta de modificación fue planteada a partir de los aportes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), como resultado de mesas de trabajo llevadas a cabo por los especialistas de dicha institución, que identificaron dificultades en la interpretación de los análisis de laboratorio, especialmente aquellos basados en técnicas de ADN, realizados sobre muestras obtenidas en visitas de inspección, de las cuales la CIN ha solicitado opinión técnica.
El texto completo de la propuesta está disponible aquí.
ÚLTIMAS Noticias
Abogados en ascenso: Diego Benavides
Por años pensó que su camino estaba en el derecho tributario, laboral o aduanero. Pero la vida —y una vacante inesperada en una firma de abogados— lo condujeron por una ruta poco transitada en Bolivia: la propiedad intelectual. Hoy, Diego Benavides celebra una década en esta especialidad, desde su rol clave en Marxet Legal.