Miércoles, 1 de Oct, 2025
Buscar en Marcasur Marcasur
Varios

República Dominicana salda deuda con la OMPI

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes informó que el país pagó una deuda acumulada desde 1975 con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

República Dominicana salda deuda con la OMPI

El gobierno dominicano espera que este esfuerzo represente un paso significativo para atraer inversiones extranjeras.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de la República Dominicana informó que ha saldado una deuda acumulada desde 1975 con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El pago, gestionado y ejecutado por el MICM, cubre los montos pendientes de casi cinco décadas.

"El cumplimiento de este deber como Estado miembro marca un momento histórico y reafirma la posición de la República Dominicana como un actor comprometido con los estándares internacionales en materia de propiedad intelectual", indicó el ministerio en un comunicado de prensa. 

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, resaltó la relevancia estratégica de esta operación al sostener que el pago de esta deuda proyecta al país como un socio confiable y responsable en el escenario internacional. "Este hecho nos permite explorar nuevas oportunidades de colaboración e iniciativas que beneficiarán directamente a los creadores, innovadores y empresarios de nuestro país", valoró Bisonó. 

El gobierno dominicano espera que este esfuerzo represente un paso significativo para mantener a la República Dominicana fuera de la Lista de Observancia del Informe Especial 301 sobre Propiedad Intelectual, emitido anualmente por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para determinar el grado de cumplimiento de sus socios con estándares internacionales de propiedad intelectual. 

El Informe Especial 301 evalúa las políticas y prácticas de propiedad intelectual de los países, por lo cual la inclusión en dicha lista puede generar barreras comerciales significativas, mientras que el cumplimiento de los estándares es un impulso para recibir inversiones extranjeras. 

“El MICM reitera su intención de continuar trabajando para garantizar que el país se mantenga a la vanguardia en las estrategias internacionales destinadas a proteger y promover los derechos de propiedad intelectual”, concluyó Bisonó.

ÚLTIMAS Noticias
Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos