Varios
Resolución de controversias en materia publicitaria
Organismos de Latinoamérica y Europa discutieron en ASIPI sobre la veracidad de los anuncios, el incumplimiento de normativas publicitarias, prácticas engañosas y el uso inapropiado de derechos de autor y marcas registradas.
El desafío de sabor de Pepsi ante otras bebidas fue uno de los puntos de debate.
La charla fue una de las principales de las XXIV Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) en Ciudad de Panamá.
Moderada por Ana Cristina Arroyave, socia de IDEAS, Costa Rica, tuvo un destacado panel conformado por Sergio Barragán, director jurídico en México de la gigante de la alimentación Pepsico; Maria Jimena Cobreros, directora senior del Departamento Legal de la multinacional de consumo masivo Procter & Gamble; Jordi Güell, miembro del Board of Directors de la European Communities Trademark Association (ECTA); y Rafael Atab, presidente del Comité Permanente de Resolución Alternativa de Disputas de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI).
La conferencia se centró en distinas experiencias y regulaciones respecto a la resolución de controversias en materia publicitaria, con el mensaje unánime de los oradores de la necesidad de garantizar que la publicidad sea honesta, clara y no engañosa, protegiendo así tanto los intereses de los consumidores como la competencia leal en el mercado. La autoregulación, la perspectiva de las empresas, la publicidad comparativa y el ambush marketing fueron los temas centrales que se debatieron.