The Weeknd registra oficialmente su nombre como marca en Chile
La disputa se originó a partir de una solicitud presentada por XO Trademarks LLC para registrar el nombre del cantante en relación con productos y servicios como ropa, música grabada y espectáculos en vivo.

The Weeknd suma a Chile a la lista de países donde ya ha logrado registrar su marca.
El cantante canadiense Abel Tesfaye, conocido mundialmente como The Weeknd, logró una victoria en su estrategia global de protección de marca. El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) de Chile resolvió a su favor en un proceso de oposición y autorizó el registro de la marca “THE WEEKND” en ese país, tras rechazar la oposición presentada por la empresa chilena Tricot.
La disputa se originó a partir de una solicitud presentada por XO Trademarks LLC —titular de los derechos comerciales del artista— para registrar el nombre del cantante en relación con productos y servicios como ropa, música grabada y espectáculos en vivo.
CNN Chile informó que la cadena de tiendas Tricot objetó el registro argumentando una supuesta similitud con su marca registrada “WKN WEEKEND”, también utilizada en prendas de vestir. A su entender, la coexistencia de ambas marcas podría inducir a error o confusión en el consumidor.
El Inapi, no obstante, desestimó los argumentos de Tricot y concluyó que los signos en cuestión presentan diferencias suficientes tanto en lo gráfico como en lo fonético. Entre los elementos decisivos para la resolución se destacó el carácter distintivo del artículo “THE” al inicio del signo, así como la omisión deliberada de la letra “E” en “WEEKND”, lo que, según el organismo, contribuye a dotar al nombre artístico de una identidad marcaria única e inconfundible.
Con esta decisión, The Weeknd suma a Chile a la lista de países donde ya ha logrado registrar su marca, que incluye jurisdicciones clave como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Australia.
ÚLTIMAS Noticias
¿Por qué la ITC es un foro más favorable para el litigio de patentes en Estados Unidos?
En un escenario jurídico cada vez más complejo para los titulares de patentes, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) emerge como una alternativa estratégica especialmente atractiva. Gracias a su capacidad para resolver disputas con rapidez, imponer medidas de protección efectivas y operar bajo reglas procedimentales particulares, la ITC ofrece ventajas que muchos litigantes consideran difíciles de igualar en otros foros.
Preliminary Injunctions in Brazilian SEP Litigation: Strategic Tools and Legal Safeguards
As technology evolves and connectivity standards expand—particularly around 4G and 5G implementations—the stakes in IP enforcement have grown, and preliminary injunctions (PIs) have become a frequent tactical instrument for global litigation.