The Weeknd registra oficialmente su nombre como marca en Chile
La disputa se originó a partir de una solicitud presentada por XO Trademarks LLC para registrar el nombre del cantante en relación con productos y servicios como ropa, música grabada y espectáculos en vivo.

The Weeknd suma a Chile a la lista de países donde ya ha logrado registrar su marca.
El cantante canadiense Abel Tesfaye, conocido mundialmente como The Weeknd, logró una victoria en su estrategia global de protección de marca. El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) de Chile resolvió a su favor en un proceso de oposición y autorizó el registro de la marca “THE WEEKND” en ese país, tras rechazar la oposición presentada por la empresa chilena Tricot.
La disputa se originó a partir de una solicitud presentada por XO Trademarks LLC —titular de los derechos comerciales del artista— para registrar el nombre del cantante en relación con productos y servicios como ropa, música grabada y espectáculos en vivo.
CNN Chile informó que la cadena de tiendas Tricot objetó el registro argumentando una supuesta similitud con su marca registrada “WKN WEEKEND”, también utilizada en prendas de vestir. A su entender, la coexistencia de ambas marcas podría inducir a error o confusión en el consumidor.
El Inapi, no obstante, desestimó los argumentos de Tricot y concluyó que los signos en cuestión presentan diferencias suficientes tanto en lo gráfico como en lo fonético. Entre los elementos decisivos para la resolución se destacó el carácter distintivo del artículo “THE” al inicio del signo, así como la omisión deliberada de la letra “E” en “WEEKND”, lo que, según el organismo, contribuye a dotar al nombre artístico de una identidad marcaria única e inconfundible.
Con esta decisión, The Weeknd suma a Chile a la lista de países donde ya ha logrado registrar su marca, que incluye jurisdicciones clave como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Australia.
ÚLTIMAS Noticias
Abogados en ascenso: Diego Benavides
Por años pensó que su camino estaba en el derecho tributario, laboral o aduanero. Pero la vida —y una vacante inesperada en una firma de abogados— lo condujeron por una ruta poco transitada en Bolivia: la propiedad intelectual. Hoy, Diego Benavides celebra una década en esta especialidad, desde su rol clave en Marxet Legal.