Derechos de Autor

Una obra sin derechos, es una voz sin eco

Los derechos de autor permiten el reconocimiento moral como patrimonial de los creadores de las obras. Esto es, que no solo afirman la autoría de una obra, sino que también otorgan a sus autores la posibilidad de beneficiarse económicamente del uso y difusión de su creación.

Una obra sin derechos, es una voz sin eco

Es crucial asegurar que la literatura y la creatividad sigan siendo motores esenciales para el progreso social.

Por Sofía Cuevas, Specific IP 

Los libros son una de las fuentes más antiguas y valiosas de conocimiento, memoria e imaginación. Actúan como puentes entre el pasado, el presente y el futuro, y conectan el mundo real con incontables universos ficticios. Y es, a través de ellos, que se ha construido un pensamiento, identidad y visión crítica en la sociedad.

Por esa razón, la UNESCO proclamó el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha simbólica que coincide con el fallecimiento de figuras emblemáticas como William Shakespeare y Miguel de Cervantes. 

Pero entonces, cabe preguntarse: ¿cómo reconoceríamos no solo a las obras, sino también a quienes les dieron vida, si no existieran los Derechos de Autor? Porque sí, detrás de cada página hay un autor. Una mente creativa que imaginó, escribió y compartió algo único con el mundo.

Los derechos de autor permiten el reconocimiento moral como patrimonial de los creadores de las obras. Esto es, que no solo afirman la autoría de una obra, sino que también otorgan a sus autores la posibilidad de beneficiarse económicamente del uso y difusión de su creación.

En México, esta protección tiene una duración consistente en toda la vida del autor más 100 años post mortem, y si bien es cierto que la Ley Federal del Derecho de Autor establece que dicha protección existe desde el momento en que la obra es fijada en un soporte material sin necesidad de un registro, también lo es que el mismo resulta fundamental para hacer valer tu derecho frente a terceros, pues te brinda, a través de un número oficial (de registro) respaldo a tu autoría y a los derechos que se desprenden de la misma. Esto facilita la protección jurídica a cualquier autor de cualquier obra frente a disputas o incluso frente a negociaciones económicas relacionadas con su creación.

En nuestra firma, y con el nacimiento de las nuevas tecnologías hoy más que nunca existe la urgencia de impulsar que las obras de nuestros clientes reciban el reconocimiento y la protección necesaria para preservar su integridad y valor y de este modo seguir inspirando e impulsando la creatividad en futuras generaciones.

En este sentido, es crucial continuar promoviendo prácticas que fortalezcan este entramado legal y cultural, asegurando así que la literatura y la creatividad sigan siendo motores esenciales para el progreso social así como para la innovación. 

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos