Derechos de Autor
Derechos sobre El Eternauta
Fiscal asegura que herederos del guionista Héctor Germán Oesterheld tienen los derechos sobre su famosa historieta.
El Eternauta es una historieta argentina de ciencia ficción creada en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López.
La obra, sumamente popular en el país, fue utilizada para televisión, cine, teatro, radio, música e incluso para la política. En 1982 la mujer de Oesterheld cedió a Ediciones Récord los derechos de autor y reproducción de la obra, debido a problemas económicos surgidos luego de que su marido desapareciera bajo el régimen dictatorial militar argentino.
Recientemente los herederos del guionista llevaron el caso a la justicia al argumentar que ellos son los dueños de los derechos de la obra y "tienen derecho a impedir que tanto el título como la imagen del personaje principal de la obra de su creación sean utilizados por un tercero sin su consentimiento para distinguir productos o servicios comerciales".
Según informa Terra, en primera y segunda instancia se rechazó la demanda de los herederos. El caso llegó ahora hasta la Corte Suprema y la procuradora fiscal Irma García Netto emitió un dictamen donde considera que los anteriores fallos analizó se limitaron "a evaluar de modo superficial el requisito de identidad de objeto necesario para la aplicación del principio de cosa juzgada".