Varios
Ecuador agiliza y abarata la protección de obtenciones vegetales
Actualmente, el país cuenta con 432 variedades vegetales protegidas, de las cuales el 79% corresponde al sector ornamental, un pilar clave de las exportaciones nacionales.
La tasa de inscripción para contratos de obtenciones vegetales pasó de USD 579 a USD 72.
El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) de Ecuador ha logrado avances en la protección de obtenciones vegetales, combinando una reducción de costos con una aceleración de los trámites. Actualmente, el país cuenta con 432 variedades vegetales protegidas, de las cuales el 79% corresponde al sector ornamental, un pilar clave de las exportaciones nacionales.
Uno de los cambios más relevantes es la reducción de la tasa de inscripción para contratos de obtenciones vegetales, que pasó de USD 579 a USD 72, lo que representa una disminución superior al 85%. Adicionalmente, se implementaron descuentos de hasta el 90% para pequeños y medianos agricultores, universidades, Mipymes y organizaciones de economía popular y solidaria, con el objetivo de facilitar el acceso al registro y formalizar la innovación en el sector agrícola.
En paralelo, el SENADI logró reducir los tiempos de trámite. En 2023 tenían un promedio de 116 días y ahora se resuelven en 18 días.