Derechos de Autor

IA y derechos de autor: la sentencia que marca un precedente

La jueza Beryl A. Howell dictaminó que las obras creadas íntegramente por un sistema de inteligencia artificial sin ninguna intervención humana no son elegibles para la protección de derechos de autor.

IA y derechos de autor: la sentencia que marca un precedente

El 18 de agosto de 2023, la jueza Beryl A. Howell del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia dictaminó que las obras creadas íntegramente por un sistema de inteligencia artificial (IA) sin ninguna intervención humana no son elegibles para la protección de derechos de autor en los Estados Unidos.

El caso involucraba una pintura creada por un sistema de IA llamado Creativity Machine. El sistema fue creado por Stephen Thaler, un científico y empresario. Thaler solicitó el registro de derechos de autor para la pintura, pero la Oficina de Derechos de Autor denegó la solicitud, argumentando que la obra no era elegible para la protección de derechos de autor porque fue creada por un sistema de IA sin ninguna contribución humana.

Thaler apeló la decisión ante el Tribunal de Distrito. En su fallo, la jueza Howell estuvo de acuerdo con la Oficina de Derechos de Autor, indicando que la ley requiere que una obra sea creada por un "autor humano" para ser elegible para la protección de derechos de autor. También señaló que el propósito de la ley de derechos de autor es proteger las expresiones creativas de los seres humanos y que las obras creadas por sistemas de IA no cumplen con este propósito.

El fallo es un desarrollo significativo en la legislación de derechos de autor e inteligencia artificial. Es la primera vez que un tribunal se ha pronunciado sobre la cuestión de si las obras creadas por sistemas de IA son elegibles para la protección de derechos de autor, por lo cual no está exento de críticas.

Algunos argumentan que es demasiado restrictivo y que podría frenar la innovación en el campo de la IA. Otros consideran que es demasiado amplio y que podría dar lugar a la apropiación indebida de contenido generado por IA.

Es probable que sea apelado y es posible que el caso eventualmente llegue a la Corte Suprema, donde el resultado del caso podría tener un gran impacto en el futuro de la legislación de derechos de autor y la inteligencia artificial.

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos