Miércoles, 1 de Oct, 2025
Buscar en Marcasur Marcasur
Marcas

INTA se une a la FTC para fortalecer la lucha contra el fraude en marcas

La International Trademark Association se asoció con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos para facilitar el reporte de estafas y productos falsificados.

INTA se une a la FTC para fortalecer la lucha contra el fraude en marcas

La colaboración proporciona a los consumidores un proceso simplificado para reportar actividades sospechosas.

La International Trademark Association (INTA) anunció su asociación con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos para ayudar a combatir las estafas de marcas registradas, el fraude y los productos falsificados. Esta colaboración proporciona a los consumidores un proceso simplificado para reportar actividades sospechosas y violaciones de marcas registradas a la FTC.

Las víctimas de estafas de marcas registradas o aquellos que han adquirido sin saber productos falsificados pueden ahora acceder al sistema de informes de la FTC y presentar reportes directamente a través de la INTA y de su Unreal Campaign, una iniciativa de concienciación para educar a los jóvenes sobre la importancia de las marcas y los peligros de comprar productos falsificados.

“Esta asociación representa un paso significativo en nuestra lucha contra las estafas, el fraude y la falsificación”, afirmó Alastair Gray, director de Antifalsificación de INTA. “Al facilitar a los consumidores la posibilidad de reportar estos problemas, no solo estamos ayudando a construir casos más sólidos contra los estafadores, sino que también estamos aumentando la conciencia sobre las tendencias actuales en la falsificación de productos y las estafas que malutilizan marcas registradas y marcas reconocibles”, agregó.

La iniciativa es parte de la Consumer Sentinel Network de la FTC, un esfuerzo colaborativo que involucra a más de 90 organizaciones dedicadas a la protección del consumidor. Cada informe presentado a través de este sistema contribuye a los esfuerzos de la FTC para identificar y detener a los estafadores, al tiempo que sirve como un recurso valioso para alertar al público sobre amenazas emergentes.

“Cuando reportas fraude, estafas y malas prácticas comerciales a la Comisión Federal de Comercio, estás haciendo una diferencia”, dijo Maria Mayo, directora asociada de la División de Respuesta y Operaciones al Consumidor de la FTC. “Cada informe entra en la Consumer Sentinel Network, proporcionando información valiosa a casi 3,000 profesionales de la ley que trabajan activamente para proteger a los consumidores en tu comunidad en todo el país”.

INTA anima a los consumidores de todo el mundo -que han encontrado estafas de marcas registradas, fraudes de suplantación de negocios, o que sospechan haber comprado productos falsificados -a utilizar esta nueva herramienta de informes. Al trabajar juntos, los consumidores, INTA y la FTC pueden crear un mercado más seguro y proteger la integridad de las marcas registradas en todo el mundo.

ÚLTIMAS Noticias
Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos