Varios

OlarteMoure se destaca en el escenario legal internacional

La firma y sus integrantes han sido reconocidos por su excelencia en diversas áreas del derecho. Además, se produjeron varios nombramientos internos.

OlarteMoure se destaca en el escenario legal internacional

Catalina Jiménez, fue reconocida en la lista 2024 de los 40 profesionales menores de 40 años más destacados en el mundo.

Por OlarteMoure

OlarteMoure y varios miembros de la firma colombiana fueron nominados por The Legal 500 Colombia Awards, recibiendo dos importantes reconocimientos:

-Mejor Firma del Año en Life Sciences.

-Abogado del Año en Life Sciences por su socio fundador, Carlos R. Olarte.

OlarteMoure también recibió el reconocimiento a “Impact Case of the Year” durante la ceremonia de premiación de Managing IP Awards 2024 – Americas, por el caso de litigio Ericsson v. Apple en Colombia.

Además, la socia y directora de Compliance, Catalina Jiménez, fue reconocida en la lista 2024 de los 40 profesionales menores de 40 años más destacados en el mundo por Global Investigations Review (GIR 40 Under 40), siendo la primera abogada mujer colombiana en recibir este reconocimiento.

En cuanto a nombramientos internos dentro de la firma, se dieron las siguientes promociones en los últimos eses:

Santiago Lombana, director Derecho de la Competencia y del Consumidor.

Alejandro Moure, director de Legal Design.

Andrés Alonso, director de Derecho Corporativo.

Cristina Rodriguez, directora de Privacidad y Protección de Datos.

Martha Gaitán, coordinadora de Privacidad y Protección de Datos.

Liliana Galindo, directora Litigio de Patentes.

Daniela Lopera, coordinadora de Asuntos Jurídicos y Legal Tech.

Eddie Manotas, director Inteligencia Estratégica.

Luciana Moreno, coordinadora Marcas.

Daniella Chahín, líder Compliance.

Laura Torres, líder Contratos.

Diego Bernal, líder LegalDesign.

Por último, el asociado Hernán David Contreras ganó la beca para el programa Master of Law in IP (LLM) de la Universidad de New Hampshire Franklin Pierce School of Law por su trabajo "The role of Colombia in SEP global litigation campaigns. Could Colombia provide an optimistic scenario for SEP holders against unwilling licenses or 'efficient infringers'?"

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos