No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
En SPECIFIC IP sabemos que registrar tu marca ante el IMPI es solo el primer paso. Para blindar aún más tu propiedad intelectual, existe un mecanismo adicional: la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
El uso indebido de keywords, que incluye o corresponde al nombre de una marca comercial registrada, puede tener consecuencias legales y económicas.
Mientras el mundo daba sus primeros pasos hacia la modernización industrial, nacía en la Ciudad de México una firma destinada a convertirse en sinónimo de protección de ideas. A 120 años de aquel inicio, Uhthoff, Gómez Vega & Uhthoff es una de las firmas de propiedad intelectual más influyentes en América Latina.
La actividad congregó a numerosos profesionales nacionales e internacionales, reflejando el creciente interés regional en torno a la PI.
La Cámara de Comercio de Guatemala, en conjunto con ASIPI, invita a participar del seminario sobre la Ley de Libre Competencia, que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre en Ciudad de Guatemala.
El éxito de The Pitt ha sido rápidamente opacado por una disputa legal que amenaza con convertirse en un precedente importante para la industria audiovisual. Se inició una acción judicial contra Warner Bros. Discovery, alegando que la nueva serie infringe una cláusula contractual conocida como frozen rights.
Debido a la falta de financiamiento gubernamental, varias agencias federales han ajustado o suspendido sus operaciones. A continuación, se detalla cómo este cierre afecta los registros de marcas y derechos de autor.
La preparación tradicional de la ocopa arequipeña se ha mantenido fiel a sus orígenes durante más de tres décadas. Su receta, célebre por una salsa espesa y cremosa, ha conservado intactas sus técnicas de elaboración.
La conferencia inaugural tendrá lugar el 13 de noviembre en Ciudad de Guatemala, y estará dirigida a abogados en ejercicio y jóvenes profesionales interesados en profundizar su experiencia en la materia.
La celebración de este año del Día Nacional del Vino estuvo marcada por el lanzamiento de la Bancada del Vino en el Congreso Nacional, cuyo objetivo número uno es declarar al vino y al pisco como bebidas nacionales.
Esta fecha representa la renovación del propósito que motivó su creación: actuar con integridad y responsabilidad, desarrollando soluciones legales que generen un impacto real.
En un escenario jurídico cada vez más complejo para los titulares de patentes, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) emerge como una alternativa estratégica especialmente atractiva. Gracias a su capacidad para resolver disputas con rapidez, imponer medidas de protección efectivas y operar bajo reglas procedimentales particulares, la ITC ofrece ventajas que muchos litigantes consideran difíciles de igualar en otros foros.