Perú participará de la primera Cumbre Ministerial sobre Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe
Tiene como objetivo crear un espacio de diálogo para que los países participantes colaboren y compartan conocimientos y mejores prácticas sobre el desarrollo del ecosistema de la IA.

El evento está a cargo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia.
Por Antonella Gutiérrez, BARLAW - Barrera & Asociados
El 8 y 9 de agosto, Perú participará en la primera Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe sobre Inteligencia Artificial (IA) en Cartagena, Colombia. Este evento, de gran importancia para la región, congregará a más de 30 autoridades ministeriales de diversos sectores, incluyendo Telecomunicaciones, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Educación, entre otros.
La Cumbre Colombia tiene como objetivo crear un espacio de diálogo para que los países participantes colaboren y compartan conocimientos y mejores prácticas sobre el desarrollo del ecosistema de la IA, la educación y apropiación, y gobernanza de esta tecnología, que tiene el potencial de transformar radicalmente múltiples sectores, desde la educación hasta la salud y la industria.
El evento contará con la participación del presidente del Concytec, Dr. Sixto Sánchez Calderón, quien representará al Perú y suscribirá, junto a las autoridades de los países participantes, la “Declaración de Cartagena para la gobernanza, la construcción de ecosistemas de IA y el fomento de la educación en IA, en América Latina y el Caribe, de manera ética y responsable”.
Además, el foro contará con la participación de representantes de las principales empresas tecnológicas que están avanzando en el desarrollo de sistemas de IA, así como de expertos en aspectos técnicos, educativos y de gobernanza en este ámbito. También estarán presentes organizaciones multilaterales e internacionales que fomentan la cooperación global y regional para el desarrollo y uso ético de la inteligencia artificial.
Abordar la inteligencia artificial a nivel regional es esencial para garantizar que todos los países de América Latina y el Caribe puedan aprovechar plenamente las oportunidades que ofrecen estas tecnologías emergentes y la participación de Perú en la Primera Cumbre sobre Inteligencia Artificial subraya el compromiso del país con el desarrollo y la gobernanza responsable de la IA.
ÚLTIMAS Noticias
Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador
La Ley de Agentes Extranjeros establece un nuevo régimen jurídico y tributario para personas y entidades financiadas o dirigidas desde el extranjero. Desde el ámbito fiscal, impone un impuesto del 30% sobre transacciones financieras del exterior y donaciones recibidas dentro del país.
AIPPI World Congress 2025
El Congreso Mundial de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual se perfila como un espacio indispensable para quienes buscan mantenerse a la vanguardia del pensamiento jurídico en PI y anticipar los cambios que marcarán la próxima década.