Seminario sobre la Ley de Libre Competencia y Propiedad Intelectual en Ciudad de Guatemala
La Cámara de Comercio de Guatemala, en conjunto con ASIPI, invita a participar del seminario sobre la Ley de Libre Competencia, que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre en Ciudad de Guatemala.

El evento está dirigido a abogados, empresarios y profesionales.
La Cámara de Comercio de Guatemala, en conjunto con ASIPI, invita a participar del seminario sobre la Ley de Libre Competencia, que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre en Ciudad de Guatemala, de 7:45 a 17:00.
ASIPI, la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, es una organización que reúne a especialistas y profesionales del continente en materia de propiedad intelectual, promoviendo la educación, el debate y el desarrollo de políticas públicas en la región.
El evento, de carácter presencial, ofrecerá un espacio para analizar la nueva Ley de Libre Competencia en Guatemala y su intersección con la Propiedad Intelectual, abordando los efectos de la normativa en la economía de mercado y en las prácticas empresariales.
Dirigido a abogados, empresarios y profesionales interesados en la regulación, la innovación y la competitividad, el seminario permitirá intercambiar conocimientos y experiencias aplicables en la práctica profesional y comercial.
Para más información y registro, los interesados pueden contactar a la Cámara de Comercio de Guatemala a través del correo: info@ccg.gt.
ÚLTIMAS Noticias
¿Inspiración o infracción? El conflicto legal detrás de The Pitt
El éxito de The Pitt ha sido rápidamente opacado por una disputa legal que amenaza con convertirse en un precedente importante para la industria audiovisual. Se inició una acción judicial contra Warner Bros. Discovery, alegando que la nueva serie infringe una cláusula contractual conocida como frozen rights.
Cierre del gobierno federal de Estados Unidos: impactos en los registros de marcas y derechos de autor
Debido a la falta de financiamiento gubernamental, varias agencias federales han ajustado o suspendido sus operaciones. A continuación, se detalla cómo este cierre afecta los registros de marcas y derechos de autor.
INDECOPI reconoce a la Ocopa Arequipeña como Especialidad Tradicional Garantizada
La preparación tradicional de la ocopa arequipeña se ha mantenido fiel a sus orígenes durante más de tres décadas. Su receta, célebre por una salsa espesa y cremosa, ha conservado intactas sus técnicas de elaboración.