XXVIII Jornadas Anuales de Propiedad Industrial de la AAAPI
Serán en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina y debatirán sobre designaciones comerciales, protección de semillas, denominaciones de origen e indicaciones geográficas, y sistema de nulidad y caducidad de marcas.

Escriba a secretaria@aaapi.org.ar por consultas.
La Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial (AAAPI) organizará el próximo martes 6 de agosto sus XXVIII Jornadas Anuales de Propiedad Industrial.
Serán en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina y contará con las siguientes cinco conferencias:
-Designaciones comerciales: aspectos diferenciales con las marcas de servicio y los nombres sociales.
-La protección de semillas y su interacción con el sistema de patentes. Reforma de la ley de semillas. Análisis y proyección.
-Denominaciones de origen e indicaciones geográficas. Expansión de protección a otros topónimos. El art. 6ter del Convenio de París.
-Medidas precautorias en materia de patentes y su constitucionalidad.
-Revisión del sistema de nulidad y caducidad de marcas y los procedimientos administrativos.
Las conferencias contarán con una amplia y renombrada lista de panelistas y moderadores, conformada por:
Laura de Achával (Achával Porcario San Juan).
Gabriela I. Musante (Hausheer Belgrano & Fernández).
María José Rodríguez Macías (Brons & Salas Abogados).
Cristian Daniel Bittel (Marval, O'Farrell & Mairal).
Ignacio De Apellaniz (Estudio Apellaniz & O'Farrell).
Helena María Noir (Helena M. Noir & Asociados).
Carol A. O´Donnell (Marval, O'Farrell & Mairal).
Ricardo M. Gordó Llobell (h) (Gordó Llobell & Asociados).
Manuel Alonso (Mitrani/Caballero).
Claudia Serritelli (Estudio Chaloupka Propiedad Industrial).
Pedro C. Breuer Moreno (G. Breuer).
Laura Plavnick (Ferrer Reyes, Tellechea & Bouché).
Fernando Ariel Scotti Rodríguez (Hausheer Belgrano & Fernández).
Javier Alejandro Papaño (Herrero & Asociados).
Ricardo Esteban Amigo (Berton Moreno IP LAW).
Ingrese aquí por mayor información y escriba a secretaria@aaapi.org.ar por consultas.
ÚLTIMAS Noticias
Nuevas disposiciones de la ANMAT sobre etiquetado frontal y publicidad de alimentos
Refuerzan la regulación del etiquetado y la publicidad de alimentos y bebidas en Argentina, con el objetivo de garantizar una comunicación clara y veraz para los consumidores, prevenir información engañosa y fomentar una alimentación más saludable.
"Esta es la oportunidad de mi vida"
La flamante presidenta de la INTA, Elisabeth Bradley, habló con Marcasur sobre sus objetivos, sus planes estratégicos, la expansión global de la asociación, el Annual Meeting en San Diego y el contacto cada vez más frecuente con gobiernos de todo el mundo.