No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
“Nuestro objetivo es visibilizar la importancia de la gestión colectiva de los derechos de autor y fomentar la colaboración entre músicos, entidades culturales, profesionales del ámbito jurídico y el sector empresarial”, afirmó Johana Aguirre, presidenta de AEPI.
La firma argentina ha obtenido una destacada victoria legal en representación de la reconocida marca IKEA.
Los expositores serán Matías Noetinger, socio del despacho argentino Noetinger & Armando Abogados, y Monserrat Jiménez, directora jurídica y secretaria general adjunta de la Confederación Sudamericana de Fútbol
A partir del 1 de mayo, entraron en vigor enmiendas clave al Reglamento sobre el Diseño de la Unión Europea (EUDR, por sus siglas en inglés), marcando el inicio de una reforma integral del régimen de protección de diseños en la Unión Europea.
El nuevo episodio del podcast tiene como protagonista a una de las abogadas de PI referentes de Brasil y de Latinoamérica.
Denominado "Propiedad intelectual e innovación: alianza para el desarrollo regional", el Seminario de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual será del 8 al 10 de junio en el hotel Hilton.
O mercado de apostas esportivas e jogos de azar no Brasil tem experimentado um crescimento significativo, impulsionado pela internet e plataformas online. Com esse crescimento, aumentou também o número de pedidos de registro de marcas.
La exdirectiva de INTA e INAPI se incorpora al Grupo de Propiedad Intelectual para impulsar el crecimiento de sus operaciones en la región.
El curso se dictará 100% online en clases semanales de dos horas. Comienza el miércoles 28 de mayo y cuenta con un plantel docente compuesto por expertos internacionales sobre los temas más innovadores de la era digital.
Derechos de autor, regalías, marcas registradas y patentes se voliveron elementos fundamentales para el crecimiento de la industria musical global, impulsada por las plataformas de streaming cada vez más dependientes de la PI.
El sector legal parece encaminarse hacia una bifurcación: por un lado, un futuro donde la IA y los abogados coexistan en un ecosistema optimizado; por otro, un escenario en el que la tecnología asuma un papel predominante.
Con la adopción del Tratado de Riad, se contribuirá a que el marco procedimental correspondiente a la protección de los diseños sea más predecible y los propios procedimientos menos complejos y más asequibles.