No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
Es innegable la necesidad de las personas naturales y jurídicas de tratar de diferenciarse de sus competidores y de estar en constante proceso creativo de elementos y/o signos distintivos.
Luis Henríquez conversó con Marcasur sobre sus primeros meses como presidente de la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI). Aseguró que la asociación proporcionará “evidencias” a los gobiernos latinoamericanos para remarcar el valor de la propiedad intelectual: “Debe ser considerada una política de Estado”.
Para los abogados y agentes de la propiedad industrial que diariamente representamos a nuestros clientes ante el INPI, el impacto de esta reforma integral tiene un único efecto concreto: los plazos para la interposición de recursos administrativos.
Si bien existen desafíos significativos que enfrenta el sector de ciencia, tecnología e innovación, se espera que estas propuestas estratégicas promuevan el avance tecnológico y tengan un efecto tangible en la economía del país.
"Jorge es una pieza clave en nuestro equipo legal. Su sólido expertise en Propiedad Intelectual ha fortalecido su reputación tanto a nivel local como internacional", comentó Siaska SSS Lorenzo, Socia Administradora de ARIAS Panamá.
Noetinger & Armando (Noetar) celebró su 30° aniversario con un evento especial en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), que reunió a clientes, colegas, amigos y familiares.
Las firmas Toñánez Ortiz Abogados y Pérez Guerrero LLC volvieron a organizar su cóctel en Buenos Aires durante las XXXVIII Jornadas Anuales de AAAPI.
Uno de los componentes centrales del programa es la difusión de testimonios de mujeres de distintas edades y disciplinas, quienes compartirán sus trayectorias y logros en carreras científicas.
La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Propiedad Intelectual, que unifica leyes anteriores y crea el Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual. Esta ley moderniza la protección de derechos de autor y marcas, impulsando la digitalización y ampliando la cobertura a nuevos entornos digitales.
Fundación OLI inició en 2012 y es una plataforma solidaria que articula, conecta y genera trabajo colaborativo entre iniciativas sociales. Valencia ahora es parte de esa plataforma solidaria, trabajando en conjunto con la finalidad de generar mayor igualdad de oportunidades en la sociedad.
La Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual celebrará sus 60 años durante las Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración en Ciudad de Panamá.
La nueva resolución busca abordar dos problemas principales: el significativo atraso en la resolución de oposiciones y la necesidad de concentrar los recursos del INPI en casos donde ambas partes, tanto el solicitante como el oponente, están activamente interesadas.