No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
El reclamo, presentado en Nueva York, se centra en el empaque y el slogan del producto STōK, una marca de café listo para beber.
De acuerdo con la denuncia, Temu comercializa camisetas y otros artículos con diseños prácticamente idénticos a los originales de la banda.
El XXIII Congreso de ASIPI está cada día más cerca: reserva tu asistencia para el evento que cerrará el año, del 30 de noviembre al 3 de diciembre en el Hotel Hilton.
Este reconocimiento no solo resalta la trayectoria de Lilian, sino que también refleja el compromiso de ARIAS con la excelencia, la diversidad y el liderazgo en la industria legal de Centroamérica.
En un mercado donde el origen de los productos es cada vez más valorado, el proyecto “Hecho en México”, de la Secretaría de Economía, destaca a las marcas nacionales con un sello que certifica su fabricación.
As technology evolves and connectivity standards expand—particularly around 4G and 5G implementations—the stakes in IP enforcement have grown, and preliminary injunctions (PIs) have become a frequent tactical instrument for global litigation.
Uno de los principales cambios se encuentra en la Clase 9, tradicionalmente amplia y relacionada con productos tecnológicos. A partir de la nueva edición, esta clase pierde productos ópticos, vehículos de rescate y luces de buceo.
Se trata de una hoja de ruta integral para que los titulares de derechos puedan cuantificar el valor de sus iniciativas de lucha contra la falsificación, tanto en entornos digitales como físicos.
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Brasil reconoció a “Fusca”, nombre popular brasileño del Volkswagen Beetle, como marca de alto renombre.
GarciaBodan se complace en anunciar tres importantes movimientos en su equipo regional, reafirmando la solidez y proyección de nuestras áreas Corporativa y Transaccional en Centroamérica.
El Tequila representa tradición, orgullo y seguridad jurídica ante el mundo; y si deseas emprender en este sector, conocer y respetar ciertas reglas te ayudará a conquistar tanto el mercado nacional como internacional.
Una decisión del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EEUU deja en claro que, si bien la ley ya no prohíbe marcas por su contenido "inmoral", sí exige que cumplan con una función comercial específica.