No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
Gruenbaum, Possinhas & Teixeira celebra y rinde homenaje a Leonardo Cordeiro por sus 10 años como socio de la firma, liderando el departamento de Patentes, Innovación y Tecnología.
La decisión sienta un precedente relevante para la publicidad digital y la protección marcaria, alineándose con criterios internacionales que consideran lícito el uso de marcas ajenas en publicidad online.
La Universidad FASTA los invita a participar este jueves de un webinar gratuito sobre trade dress, marcas tridimensionales, sonoras, de posición y olfativas.
Marcasur dialogó con María del Pilar López, Luis Diego Castro y Simón Valverde, nuevos socios de Eproint Costa Rica, quienes explicaron sus objetivos y el detallado trabajo de la firma en el país y la región.
La entrada de obras creativas en el dominio público ofrece una gran cantidad de oportunidades para la innovación y la preservación cultural. Si bien el dominio público elimina muchas restricciones legales, comprender las sutilezas de otras leyes, derechos y obligaciones es esencial para garantizar el uso responsable de estos tesoros artísticos.
Liderado por Roberto Ríos, el despacho se presentó en sociedad. Especializado en ofrecer soluciones integrales en propiedad intelectual, atiende a clientes en Puerto Rico, Estados Unidos y a nivel global.
La propiedad intelectual desempeña un papel fundamental en la promoción de la sustentabilidad al ser un catalizador de innovaciones. Sin embargo, existen grandes retos a los que hacer frente, como el equilibrio entre la protección de la creación y la necesaria y urgente difusión de las tecnologías verdes.
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, las empresas enfrentan el reto de proteger información clave que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
La Secretaría de Agricultura de la Nación otorgó oficialmente la Indicación Geográfica Té Argentino al té producido en Misiones y Corrientes, dos de las principales provincias productoras de esta bebida típica del país.
Presentó un amicus brief ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, en un caso qiue sienta un precedente importante sobre si los rostros, incluso los de personas famosas, pueden ser protegidos como marcas.
La decisión de incorporar esta área estratégica responde al auge del deporte en la región y a la creciente necesidad de estructuras legales que protejan los intereses de atletas, clubes y patrocinadores.
Las marcas no tradicionales, en especial las olfativas, seguirán marcando tendencia en el derecho de marcas, brindando nuevas oportunidades de diferenciación en el mercado y reforzando la importancia de una protección legal efectiva.