No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
El 6 de junio de 2025 celebramos el Tercer Congreso del Grupo Regional de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual para Centroamérica y el Caribe: Retos de la Propiedad Intelectual para la Innovación en la Región. ¡Y fue todo un éxito!
En el mundo del marketing digital, es común que las empresas pujen por marcas registradas de la competencia en Google Ads. Puede parecer una estrategia eficaz para atraer tráfico, pero ¿es legal?
La reciente entrada al dominio público de la versión original de Mickey Mouse resalta la importancia del equilibrio entre la creación y los intereses comerciales, y su impacto en el desarrollo legal y cultural contemporáneo.
La compañía, que se retiró del mercado ruso en mayo de 2022 tras la invasión de Ucrania, busca así proteger sus derechos de propiedad intelectual y evitar que terceros se apropien de su nombre.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) somete a consulta pública propuesta de modificación de lineamientos para toma de muestras en casos de infracción a derechos de obtentor de nuevas variedades vegetales.
Pocas empresas consideran la propiedad intelectual como un activo estratégico capaz de atraer inversiones y acceder al crédito en el mercado. Pero las marcas fuertes, las tecnologías patentadas y los diseños exclusivos pueden ser verdaderos tesoros en la cartera de una empresa.
La reciente decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos de eliminar colorantes antes de 2026 marca un punto de inflexión. ¿Qué consecuencias puede acarrear una prohibición de esta magnitud? ¿Y qué significa esto para países como los de Centroamérica
Palacio & Asociados ha sido distinguida con la Categoría Oro en el prestigioso ranking IAM Patent 1000, que reconoce a las firmas líderes en el ámbito de las patentes a nivel internacional.
La Ley de Agentes Extranjeros establece un nuevo régimen jurídico y tributario para personas y entidades financiadas o dirigidas desde el extranjero. Desde el ámbito fiscal, impone un impuesto del 30% sobre transacciones financieras del exterior y donaciones recibidas dentro del país.
La SIC ha señalado que esta medida forma parte de una estrategia institucional para reforzar el derecho a la información de los consumidores y apoyar las políticas públicas orientadas a la prevención del consumo de tabaco en el país.
La instancia permitió avanzar en una agenda conjunta en torno a la transformación digital de las oficinas de propiedad industrial, destacando el uso de inteligencia artificial como herramienta clave para modernizar procesos.
Durante los últimos años, la firma brasileña ha impulsado una tradición muy especial: un brunch dedicado exclusivamente a mujeres que forman parte del mundo de la propiedad intelectual.