No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
BDO celebró su lanzamiento regional en ocho países con clientes y amigos en uno de los lugares con más estilo de todo Panamá.
Moran IP, una de las primeras firmas boutique en Panamá especializadas en propiedad intelectual, ofreció una vibrante y energética velada en el Panama Design Center.
La Euipo argumentó que la marca carecía de distintividad y originalidad, además de estar vinculada a un término geográfico ampliamente reconocido, lo que impide su monopolización.
El lema del congreso es "La propiedad intelectual en el desarrollo económico y social". La cita será en el Grand Mercure São Paulo Ibirapuera del 17 al 19 de marzo.
La investigación refleja cómo los derechos de propiedad intelectual, incluidos los derechos sobre marcas, diseños y patentes, impulsan el éxito empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
El 2024 ha sido un año clave para la protección de la propiedad intelectual en el Perú, con un notable incremento en el registro de marcas, lo que refleja el dinamismo y la evolución del mercado nacional.
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial puso en funcionamiento un nuevo campo a efectos de recolectar datos estadísticos sobre la incidencia de las mujeres en el campo de la propiedad intelectual.
Un tribunal de Beijing, China, falló a favor de la empresa de moda en un caso de competencia desleal e infracción contra la marca registrada MK.
Entre los millones de artículos confiscados destacan casi 300 mil productos farmacéuticos, entre los que había medicamentos vendidos estrictamente con receta médica, como vacunas, antidepresivos y precursores químicos que pueden utilizarse para fabricar estupefacientes.
Durante dos días, se expuso el panorama actual y se mostraron avances en cada sector, lo que llevó a discutir sobre gobernanza, funcionamiento y sostenibilidad.
Shorts International Limited, una empresa de distribución de cortometrajes, alegó que el uso del nombre YouTube Shorts infringía su marca registrada.
Una vez en vigor, el convenio agilizará el acceso al mercado costarricense para los solicitantes de patentes europeas, fomentando así el comercio, la transferencia de tecnología y la inversión extranjera directa.