No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
Cuáles son las perspectivas que este hito nos aporta y cuál es la importancia de los profesionales del sector para afrontar el desafío de crear mecanismos que garanticen la protección de los derechos de las comunidades.
Esta cooperación brindará la oportunidad de agilizar el proceso para obtener en la República Dominicana la homologación de patentes, basándose en una patente otorgada previamente en los Estados Unidos.
El evento comenzó con una ponencia magistral que ofreció un panorama sobre cómo la IA está transformando áreas críticas de la PI, como la creación de marcas y los derechos de autor.
Marcela brinda asesoría especializada en búsquedas de antecedentes marcarios, procedimientos de registro de marcas, marcas inadmisibles y oposiciones a registros marcarios.
Brasil, en el puesto 50°, volvió a ser el país latinoamericano mejor posicionado en el Índice Mundial de Innovación 2024 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
La International Trademark Association se asoció con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos para facilitar el reporte de estafas y productos falsificados.
Representantes de la Dirección Nacional de Propiedad Industrial de Uruguay visitaron el Instituto Nacional de Propiedad Industrial en Chile para conocer la implementación del Tratado de Cooperación en materia de Patentes en ese país.
Buenos Aires fue nuevamente la casa de un encuentro vital para la comunidad de la propiedad industrial en Argentina, donde los expertos locales intercambian conocimientos, posiciones y experiencias.
La marca tridimensional mixta es un tipo de signo distintivo de los denominados “no tradicionales”, que protege la forma específica de un producto, en conjunto con un elemento nominativo o gráfico adicional.
Más de 16 millones de hogares brasileños consumen contenido pirata, especialmente transmisiones en vivo de partidos de fútbol. Descubra cómo el consumo de contenido pirata de TV paga impacta en la economía no solo del sector, sino del país.
Esta modificación denota una atención necesaria a una modalidad que ha venido afectando a todos los gremios y actores del sector audiovisual.
El objetivo es movilizar USD 100 millones, crear una red de mentores, sumar 100 miembros y apoyar 100 emprendimientos DeepTech en los próximos tres años.