No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
Exhortó a las empresas a designar un representante legal ante las autoridades nacionales de protección de datos, habilitado para actuar judicial y administrativamente.
El Congreso Mundial de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual se perfila como un espacio indispensable para quienes buscan mantenerse a la vanguardia del pensamiento jurídico en PI y anticipar los cambios que marcarán la próxima década.
María Noguera lidera hoy el Departamento de Marcas en Guinard & Noriega, firma panameña de reconocimiento internacional. Su historia profesional refleja una vocación temprana.
Uno de los aspectos más fascinantes y complejos de estos shows es la utilización transformadora del material protegido por derechos de autor.
Esta nueva evolución plantea serios desafíos en el ámbito de la propiedad intelectual, especialmente en lo que respecta a la protección de las obras generadas mediante estos sistemas. Entre los temas más controvertidos, surgen los denominados "delirios de la inteligencia artificial" y la ausencia de consenso internacional sobre el tratamiento jurídico en cuanto a autoría de las obras creadas por estas tecnologías.
Esta medida busca asegurar que el desarrollo y uso de tecnologías basadas en IA dentro de la institución se realicen de forma transparente, segura, inclusiva y respetuosa de los derechos fundamentales.
ÚbedaIP nace para ser una opción diferente a lo tradicional para los clientes; servicios legales más versátiles, dinámicos, creativos e innovadores, comprometidos con los objetivos empresariales de los clientes, pero siempre respetando la excelencia, la integridad y la ética.
La decisión busca optimizar los recursos de la USPTO para reducir los retrasos en la revisión de solicitudes más antiguas, en un contexto donde el uso de este programa ha venido disminuyendo sostenidamente.
El documento muestra un aumento significativo en las actividades fraudulentas dirigidas a titulares y solicitantes de derechos de PI. Los estafadores utilizan tácticas avanzadas como suplantación de correo electrónico (email spoofing) y ataques de phishing.
Con este reconocimiento, el IMPI no solo avala la producción de vinos elaborados exclusivamente con los mostos de uva fresca Vitis vinifera, sino que también protege la identidad geográfica de la región.
El estudio evidenció un resultado cuantitativo de los procedimientos con la intervención legal y sin ella, obteniendo en las denuncias de protección al consumidor una tasa de éxito del 51%.
El 6 de junio de 2025 celebramos el Tercer Congreso del Grupo Regional de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual para Centroamérica y el Caribe: Retos de la Propiedad Intelectual para la Innovación en la Región. ¡Y fue todo un éxito!