No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
La detección temprana de la mercancía sospechosa permitió la presentación inmediata de la correspondiente denuncia administrativa, lo que facilitó la intervención rápida del titular antes de que los productos ingresaran al mercado peruano.
Las firmas Toñánez Ortiz y Asociados y Pérez Guerrero LLC volvieron a unirse para la cuarta edición de una noche acogedora que rompe el invierno en Argentina.
La Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial Jornadas Anuales de Propiedad Industrial celebró sus XXXIX Jornadas con un auditorio repleto y una agenda que cubrió todos los temas.
Con una trayectoria que conjuga especialización técnica, visión estratégica y un profundo compromiso con la ética, Juan representa una generación de juristas que entienden a la PI como una pieza esencial para el desarrollo.
Esta decisión es particularmente relevante porque reconoce que el principio de territorialidad no es absoluto. En efecto, se resolvió a favor del oponente a pesar de que sus marcas no estaban registradas en el Perú al momento de la oposición.
"En la presidencia de la ASPI para el bienio 2025/2027, asumo el compromiso de ampliar el alcance de la entidad y de profundizar su relevancia institucional. Mi visión es potenciar la integración entre las diferentes regiones del país", afirmó.
Se trata del nombre asignado a su asistente virtual de inteligencia artificial desarrollado para optimizar el análisis de expedientes judiciales.
Desde los tribunales hasta el cabildeo legislativo, ha dejado huella en Puerto Rico y proyectado su influencia en toda la región.
Implementarán acciones como la promoción de actividades de capacitación y formación dirigidas a emprendedores, con el propósito de difundir las ventajas del registro y protección de sus inventos y creaciones.
El derecho patrimonial emerge como una herramienta esencial para reivindicar el valor económico del trabajo creativo y garantizar que los autores ejerzan control efectivo sobre el uso y la explotación de sus obras.
Uno de los errores más comunes de muchas personas, ya sean naturales o jurídicas, es asumir que una vez registrada la marca concluye toda “obligación” vinculada a la protección marcaria, lo que se aleja por completo de la realidad.
Desde sus primeros años como estudiante de Derecho en la Universidad Americana de Nicaragua, José Abelino Báez Blandino (Arias, Nicaragua) tuvo claro que quería especializarse en una rama jurídica donde convergieran la ciencia, la tecnología y la creatividad.