No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
Cuatro firmas de El Salvador dieron la bienvenida a su país a los profesionales que asistieron al Seminario de ASIPI.
Com o aumento das tensões comerciais entre Brasil e Estados Unidos, provocadas pelo atual presidente Donald Trump, especula-se quais seriam as possíveis medidas de retaliação do governo brasileiro.
Los emprendedores deben tener presente que el no contar con una asesoría legal temprana sobre la protección de sus intangibles, los puede llevar a perder toda su inversión.
La expansión del concepto de marca exige una evolución paralela en las estrategias legales que la respaldan. No basta con que las legislaciones autoricen expresamente el registro de todo tipo de signos.
Les presentamos a VENAMERICA ABOGADOS & CONSULTORES, una firma que nació en 1989 con el objetivo de prestar servicios en comercio exterior —de allí nuestro nombre. Con el tiempo, fuimos expandiendo nuestros horizontes y hoy trabajamos en diversas áreas del derecho.
El reciente fallo de la Corte de Delhi, India, marca un antes y un después en la defensa internacional del Pisco Chileno.
El crecimiento estuvo impulsado principalmente por empresas de Alemania, Italia y Estados Unidos, cuyos registros aumentaron más de un 20%.
Una empresa española del mismo nombre solicitó ante la Euipo la cancelación del registro de la marca Frisby en la Unión Europea.
Investigación y desarrollo, marcas, software, diseños industriales y capital humano calificado ya representan una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño, superando incluso sectores económicos tradicionales.
El éxito viral del videojuego Pocketpair enfrenta un reclamo por infracción de patentes que ya obligó a cambiar funciones clave del juego.
La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) presentó oficialmente DesignVision, una innovadora herramienta de búsqueda basada en inteligencia artificial.
Chile reafirmó su compromiso con el sistema multilateral de propiedad industrial al formalizar el depósito de los instrumentos de adhesión a cuatro tratados internacionales de clasificación administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI): los Arreglos de Viena, Niza, Locarno y Estrasburgo.