Nota central

Alemania deja Adidas por Nike: el acuerdo impensado que pone fin a una era y sorprende a un país

​Nike vestirá a la selección alemana de fútbol en lugar de Adidas, en un contrato buscado hace décadas y sustentado en una cifra millonaria. Con acusaciones de traición a la patria de por medio, una de las sociedades deportivas más longevas e identitarias de la historia se terminará en 2027.

Alemania deja Adidas por Nike: el acuerdo impensado que pone fin a una era y sorprende a un país

«Casi no me puedo imaginar la camiseta alemana sin las tres rayas». La frase pertenece al vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, que admitió estar anonadado por la noticia de que Nike, la multinacional estadounidense, va a reemplazar al fabricante local Adidas como proveedor de vestimenta de la selección alemana de fútbol.

El anuncio fue realizado por la Federación Alemana de Fútbol (DFB) el 21 de marzo y horas después el país pareció reaccionar de forma unánime. «Es una decisión comercial equivocada que destruye la tradición y un pedazo del hogar», sostuvo el ministro de Salud, Karl Lauterbach. «Es una decisión equivocada, lamentable e incomprensible», añadió en la red social X el ministro-presidente de Baviera, Markus Söder. «Conmoción en Alemania: tras más de 70 años se despide Adidas y la DFB cambia de proveedor», fue el título de un artículo de la agencia oficial DW.

Ante las reacciones de políticos, medios de comunicación y aficionados —con acusaciones de traición a la patria que inundaron plataformas como X, Facebook e Instagram—, las autoridades de la DFB emitieron un comunicado de prensa con preguntas y respuestas para dar detalles de la resolución que rompió la relación entre el sagrado Die Mannschaft (el equipo nacional) y Adidas, una emblemática empresa alemana inexorablemente asociada al fútbol.

«La adjudicación del contrato a nuestro futuro proveedor de equipaciones Nike es el resultado de un procedimiento de licitación transparente y no discriminatorio», sostuvo el presidente Holger Blask. «Nike hizo la oferta financiera más destacada y además nos impresionó con el contenido de su visión, que también incluía un claro compromiso con el apoyo al deporte amateur y de base, así como el desarrollo sostenible del fútbol femenino en Alemania», argumentó.

El tesorero de la federación, Stephan Grunwald, fue más contundente al admitir que el contrato con la empresa estadounidense les dará «un futuro económicamente estable». Efectivamente, la nueva asociación con Nike obedece casi totalmente a la cifra que ofreció la marca de Estados Unidos: un contrato de algo más de USD 108 millones al año desde 2027 a 2034.

Es casi el doble de la suma que Adidas esperaba ofrecer para renovar su vínculo, que vence en 2026. Y es un número especialmente extraordinario para la DFB, cuyos fondos están enclenques debido a la inversión en un nuevo campus para el fútbol nacional, una serie de escándalos fiscales y las flojas actuaciones de la selección mayor masculina. «Con más de 7,3 millones de miembros, la DFB es la asociación de deportes más grande del mundo. Sin embargo, esto no significa que le sobre el dinero. Al contrario, más bien atraviesa por una crisis financiera», afirmó un reporte de marzo de The New York Times.

Los suculentos premios que otorgan la FIFA y la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) por vencer en sus competiciones son fundamentales para las asociaciones nacionales. Sin embargo, la DFB, acostumbrada a los éxitos deportivos del Die Mannschaft, ingresó poco dinero en premios tras los Mundiales de 2018 y 2022 —donde Alemania fue eliminada consecutivamente en la fase de grupos— y la Eurocopa de 2021, donde fue eliminada en octavos de final. Fueron 27 millones de euros en comparación con el período 2010-2014, donde un tercer y un primer puesto en los Mundiales permitieron la entrada de 61 millones de euros.

Suscribirse o Ingrese a su cuenta para continuar leyendo.

MAS NOTAS
Último Video
Ver todosVer todos