Alfonso Rivera Canales regresa a Tobar ZVS con una visión renovada y enfoque regional en propiedad intelectual
Tras una destacada trayectoria en IP Key América Latina, el proyecto de la Unión Europea enfocado en la cooperación internacional en propiedad intelectual, Alfonso Rivera Canales se establece nuevamente en Quito para continuar su carrera en la firma Tobar ZVS.

Su retorno marca el inicio de una nueva etapa, en la que se propone consolidar un enfoque regional, práctico y anticipatorio frente a los desafíos actuales del sector.
«La experiencia internacional me permitió comprender el valor estratégico de la propiedad intelectual como motor de competitividad y desarrollo económico, sobre todo en mercados emergentes», afirma Alfonso. Durante su paso por IP Key, trabajó con instituciones europeas y andinas, lo que le permitió identificar brechas y oportunidades para las empresas latinoamericanas que buscan internacionalizarse. «Esa visión es clave para robustecer la oferta de servicios de Tobar ZVS», asegura.
Visión renovada y compromiso con la innovación
Alfonso destaca el compromiso de Tobar ZVS con la excelencia, la innovación jurídica y el desarrollo de talento joven como los principales motivos que lo impulsaron a regresar. «Es una firma que evoluciona al ritmo del contexto global. Mi objetivo es aportar una perspectiva fresca y global que potencie nuevas líneas de servicio, especialmente en propiedad intelectual y derecho internacional aplicado a los negocios», señala.
En su análisis del contexto regional, subraya cambios significativos en la industria de la PI, como la digitalización de los sistemas, la cooperación regional más activa y el creciente reconocimiento del valor de la PI en sectores como la economía naranja. «Vamos a integrar estos avances mediante el fortalecimiento de nuestras capacidades en tecnologías emergentes, protección de datos y asesoría estratégica para industrias creativas».
Defensa de activos agrícolas y combate a la piratería
Con una trayectoria sólida en la defensa de derechos de propiedad intelectual en el sector agrícola, Alfonso reconoce que Ecuador ha avanzado en el reconocimiento de variedades vegetales y denominaciones de origen, pero aún enfrenta retos de implementación. «Es fundamental armonizar los marcos regulatorios con estándares internacionales y brindar apoyo a pequeños productores e investigadores», afirma.
En materia de antipiratería, Alfonso destaca la adopción de estrategias innovadoras en Tobar ZVS, como el uso de herramientas de monitoreo digital y campañas de concienciación. «Conseguimos el primer bloqueo de páginas web por transmisión ilegal de fútbol en Ecuador. Es un tema que nos apasiona y en el que estamos muy activos», relata.
Tecnología, multidisciplinariedad y cercanía con el cliente
Alfonso destaca el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la automatización de procesos para la gestión de portafolios de marcas. Estas herramientas han permitido reducir tiempos de respuesta y mejorar la precisión en el análisis de datos. «En Tobar ZVS aplicamos estas innovaciones en función de una estrategia legal integral y alineada con los objetivos de negocio del cliente», indica.