Opinión

Estrategias de ciberseguridad para proteger la propiedad intelectual en las empresas

La ciberseguridad o seguridad informática es un conjunto de prácticas, procesos y medidas tecnológicas para la protección de los servidores, programas y redes informáticas, para prevenir algún ciberataque, hackeo u otro acceso no autorizado y establecer las medidas para reducir los daños en caso de que alguno de estos hechos ocurra.

Estrategias de ciberseguridad para proteger la propiedad intelectual en las empresas

Por Ivón Hernández, Arias

Actualmente, las innovaciones, que tradicionalmente estaban protegidas por mecanismos físicos, están de alguna forma digitalizadas, almacenadas en servidores, en la nube y sistemas conectados a internet, incluyendo información sobre activos intangibles como marcas, patentes, derechos de autor, etc.

Cybersegurity Ventures calcula que en el 2025 el costo de la ciberdelincuencia alcanzará los 10,5 billones de dólares americanos, lo cual evidencia la importancia económica de tomar medidas de seguridad informática.1

Entre las amenazas más comunes se encuentran la vulneración a secretos empresariales, el ramsomware y el ciberespionaje industrial, porque son prácticas que, además de poner en riesgo las operaciones de la empresa, pueden afectar sus derechos de propiedad intelectual, especialmente, los secretos empresariales o secretos industriales.

Al respecto, es relevante mencionar que la información confidencial se encuentra protegida a nivel internacional en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio y en las legislaciones locales de la mayoría de los países. Además, en julio del 2024, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publicó la Guía de la OMPI sobre secretos comerciales e innovación, lo cual muestra la relevancia actual del tema.

Suscribirse o Ingrese a su cuenta para continuar leyendo.

MAS NOTAS
Último Video
Ver todosVer todos